12/12/12

Coincidencias numéricas

Si miramos bien los calendarios, veremos que no todos llevamos el mismo modo de medir el tiempo. De hecho, actualmente se mide el tiempo de forma distinta en varios lugares del mundo.

Nuestro calendario es el gregoriano. Pero existen el calendario musulmán, el hebreo, el budista, el chino, el hindú, el japonés, el calendario mundial, el internacional que son los más precisos a la hora de medir el tiempo y ni así  aún, porque no sabemos cuándo se inició el Big Bang y, por lo tanto, no tenemos un punto de referencia. El calendario gregoriano comienza a partir de la fecha de nacimiento de Jesús que es el punto de referencia tomado actualmente.

A lo largo de todos los siglos han existido las coincidencias numéricas: fechas capicúa, fechas 1-1-1 y no han sido especiales más que para quienes gustan de coleccionar este tipo de curiosidades. De hecho, en el siglo XX hubo un 12-12-1912 y nadie habló de él como una fecha de final del mundo. También existió, el año pasado, un 11-11-11 o el 10-10-10 el año anterior y así sucesivamente.

Son coincidencias que sólo se producen para las personas que llevan el calendario gregoriano y no para todas.

El caso es que el mundo sí se prepara para grandes acontecimientos pero no tan grandes como nosotrs queremos o tan espectaculares como nosotros esperamos. Hágase Su Voluntad.

Os quiero y os bendigo.

Eliora Or.

(c) Eliora Or para Portal Tarot

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Agradecemos tu interés...